Un arrendamiento es un contrato que estipula que la persona posee el dominio ajeno del establecimiento pero no el titulo del bien arrendado.
Arrendador
El arrendador o propietario del inmueble también tiene la obligación de cumplir con alguna documentación para poder formalizar el arrendamientos. Los cuales son:
- Certificado de Habitabilidad
- Documentación del titulo de la propiedad
- Certificación energético del inmueble
Arrendatario
Documentos para proceder al arrendo
Los documentos que se deben presentar para arrendar la propiedad varían dependiendo de la condición de la persona, es decir, son distintos si eres empleado, independiente o pensionado.
En cualquier caso siempre es indispensable la cédula de ciudadanía de la persona para poder formalizar el arrendamiento.
Empleados
- Copia de cédula de ciudadanía ampliada al 150%
- Certificación laboral no mayor a 30 días
- Constancia de sueldo, cargo y tiempo en la prestación del servicio
- Pagos de la nomina (últimos 3 meses)
- Facturas o constancias de otros ingresos percibidos (si aplica)
Independiente
- Copia de cédula de ciudadanía ampliada al 150%
- Certificado de tradición.
- Estados bancarios de los últimos 3 meses
- Cámara de comercio no mayor a 60 días
- Copia del registro único tributario (RUT).
- Declaración de renta
Pensionados
- Copia de cédula de ciudadanía ampliada al 150%
- Certificado de tradición
- Últimas 3 constancias de pago
- Últimos 3 extractos bancarios
- Copia del Registro Único Tributario (RUT ).